Que es un API

API: Si tienes un e-commerce debes saber para qué sirve

Para que sepas que es un API debes irte a las siglas que conforman el concepto de esta herramienta tecnológica. El acrónimo API responde a la expresión anglosajona application programming interface que en español quiere decir interfaz de programación de aplicaciones. Se refiere a un conjunto de protocolos que se utiliza para integrar las funciones de distintas aplicaciones y programas dentro de una página de Internet.

¿Cómo funcionan las API?

Quizá el ejemplo que más conozcas de como funcionan las API es el de una página de e-commerce. Allí dejas tus datos en la página de compra y a través del API se comparte esa información con la aplicación que la envía a las entidades financieras. Luego de la aprobación de los datos, el sitio recibe la respuesta y comunica la información de aceptación de tus datos para agilizar la compra. Todo esto ocurre en cuestión de segundos. Todas las aplicaciones que intervienen se complementan entre sí gracias a una API.

Diagrama de API
Diagrama de API

Las API y sus beneficios

Es importante que sepas de las API porque si tienes que desarrollar una web te permitirán emplear funciones y aplicaciones gracias a sus herramientas preconfiguradas. Esto te ahorrará mucho tiempo al no tener que crear herramientas desde cero.
Al saber como funcionan las API podrás incorporar más propiedades a tu página y la harás más dinámica, interactiva y placentera para el usuario final.

Tipos de API

En los últimos años, y con el crecimiento de los usos del Internet para muchas tareas, las empresas tecnológicas han desarrollado cuatro tipos de API que debes conocer.

API para funciones de sistemas operativos

En este caso las API están diseñadas para interactuar con los sistemas operativos de los programas y trabajan con ellos continuamente.

API basadas en clases

Estos tipos de API van organizando las respuestas en función de clases que proporcionan las características necesarias para todo tipo de soporte de información.

API de bibliotecas

Funcionan como un servidor que archiva información y permite que las distintas aplicaciones de un
sitio web se sirvan de esa información.

API de servicios web

Son los tipos de API más utilizados en páginas diseñadas para realizar tareas e interactuar con los usuarios. Estas facilitan el intercambio de información entre un servicio web y una aplicación.

Alternativas a las API

Algunas de las más conocidas son las alternativas a las API de Google Maps, como MyMappi, Modest Map o LeafletJS.
En el marco de las API para servicios web destaca GraphQL como alternativa a la aplicación Rest. Muchas han prosperado porque son softwares de uso libre. Cualquier página web que desarrolles debe contar con este recurso para garantizar una experiencia amigable y segura a tus usuarios. Por ello es importante que sepas y entiendas lo que es un API.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas contenido interesante

Cristian Parada

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías

17 Cosas que puedes hacer en telegram que no sabías
Telegram suena como uno de los sistemas mas usados para comunicarse actualmente, después de la pandemia y con ciertos cambios que nos trajo WhatsApp sobre su privacidad muchas personas empezaron a usar telegrama. Pero aunque lo tengas instalado y lo uses seguramente no conocías todas estas increíbles funcionalidades que trae esta herramienta.

Leer »
Cristian Parada

10 conceptos tecnológicos que todo CEO debe conocer

Esta vez queremos compartir 10 conceptos clave de tecnología que todo CEO, emprendedor, director de mercade o diseñador web debe conocer, son terminologías que pasan de ser datos MUY TECNICOS a cultura general del negocio. Desde Inteligencia Artificial hasta experiencia de usuario te explicaré con ejemplos para que puedas tener claridad en tu próxima reunión de tecnología.

Leer »
Cristian Parada

e-commerce 2023-2024 ¿cuál elegir?

Seguramente, si eres un emprendedor, estas en el área de marketing o trabajas en este mercado, te has preguntado alguna vez: como puedo tener un e-commerce?

Leer »

Online

Disponibles para cualquier duda que tengas, chatea con nosotros ahora.