Una intranet corporativa es un sitio web que los empleados utilizan para comunicarse dentro de una organización. Proporciona información sobre las políticas de la empresa, los procedimientos y otros temas importantes, por eso queremos darte ideas sobre para desarrollar una intranet efectiva que seguro te ayudarán en este proceso.
Define tus objetivos.
Antes de comenzar a desarrollar una intranet, debes definir lo que esperas lograr con ella. ¿Qué quieres conseguir creando una intranet? ¿Quieres mejorar la productividad de tus empleados? ¿aumentar la satisfacción del cliente? ¿Mejorar la comunicación entre departamentos? ¿Crear un flujo de trabajo más eficiente? Sean cuales sean sus objetivos, asegúrate de que estén claros antes de comenzar a diseñar tu intranet. Puedes crear una encuesta inicial para saber que desean, usando herramienta gratuitas como las que te recomendamos en nuestro directorio de marketing digital.

Identifica a tu audiencia.
Una vez que hayas definido tus objetivos, deberás identificar quién es tu audiencia. ¿Quiénes son las personas que utilizarán tu intranet? ¿Con qué frecuencia acceden a Internet? ¿Dónde trabajan? ¿Qué tipo de dispositivos utilizan? También debes considerar el grupo de edad de tus empleados. Si tiene niños pequeños en casa, es posible que no desees proporcionarles una gran cantidad de contenido para adultos.
Crea una experiencia de usuario que funcione para todos.
Es importante pensar en que cuando se trata de desarrollar una intranet qué tipo de experiencia de usuario desea ofrecer a tus empleados. ¿Quieres que puedan buscar información rápidamente? ¿O preferirías que pasen más tiempo leyendo artículos y otros materiales? Piensa en las diferentes formas en que tus usuarios interactuarán con su sitio. Luego, asegúrate de que todo funcione bien en conjunto.

¿En qué construir una intranet?
Sin irnos al mundo d elo técnico una pregunta muy común es en que plataforma crear una intranet, la respuesta no es tan compleja y vamos a explicartelo desde nuestra óptica. Podríamos decir que hay 3 niveles:
Nivel básico
Una intranet para empresas pequeñas o microempresas, sin muchas conexiones complejas (ej. conectarse a un sistema de nomina) puede crearse en plataformas como Currents de google, la versión de facebook para redes internas o sistemas sencillos que permitan cargar contenido como WIX. Inclusive podría hacerse con programación básica (html, css, etc)
Nivel intermedio
Una intranet para empresas medianas o simplemente empresa que tienen muchas conexiones complejas, en este caso nuestra recomendación es usar plataformas como WordPress con personalización (nosotros somos expertos en hacerlo) y seguridad, plataformas como Sharepoint también pueden ayudar, si puedes adaptarte a su diseño, o un desarrollo a la medida mas avanzado.
Nivel avanzado
Mas allá de su tamaño una intranet avanzada es la que necesita ser 100% a la medida, en diseño y funcionalidad, para esto recomendamos únicamente realizar un desarrollo completamente a la medida usando tecnología sostenible como Node, Laravel o sistemas avanzados.
Crea la infraestructura tecnológica adecuada al desarrollar una intranet corporativa.
Una buena intranet debe ser fácil de usar y navegar. Debes asegurarte de que tus empleados puedan encontrar la información que necesitan de forma rápida y sencilla. Esto significa tener un sitio web que cargue rápido y tenga un diseño limpio. También significa asegurarse de que tus empleados tengan acceso a las herramientas adecuadas. Piensa en tecnologías que puedan mantener, nada muy “a la medida” es util en este tipo de herramientas. Aquí te recomendamos un hosting ideal para montar intranets.
Es el momento de que inicies a desarrollar una intranet efectiva para tu negocio, no dudes en preguntarnos lo que necesites
Te ofrecemos una asesoría gratuita sobre las dudas que puedas tener. Creamos tu propia intranet. Hablemos ahora